“La nueva movida gastronómica está liderada por gente joven que cree en el crecimiento conjunto y colaborativo”.
“Nos dimos cuenta que la red es lo más poderoso para mover las estructuras, resignificar y construir”.
“Las empresas más grandes, las distribuidoras o el supermercado son los que están atrasados en temas de género”.
“Ha sido duro abrir camino en un medio donde el 70% del consumidor y profesionistas son hombres, pero no imposible”.
“Creo que el principal problema de las mujeres no es conseguir un trabajo, sino uno en el que se te respete”.
“En la cocina intento aprovechar al máximo los ingredientes y trabajar con los que no son tan utilizados porque creo que eso le permite al cocinero usar sus técnicas, creatividad y llegar a un resultado interesante”, opina quien está a cargo de este restaurante ubicado en Río de Janeiro, Brasil.

























